REGLAMENTO CAMPEONATO MODALIDAD BREAKING
ADULTO
PRIMERA. Vestuario. El vestuario deberá ser cómodo para la ejecución del baile, respetando las normas de decoro. No está permitido el uso de publicidad en el mismo. No se podrán utilizar escenografías ni elementos de decoración (sillas...).
La organización recomienda el uso de zapatos específicos en cada modalidad.
SEGUNDA. Desarrollo de la competición MODALIDAD BREAKING GRUPO DE EDAD ABSOLUTO 18 -34 años
GENERO FEMENINO Y MASCULINO
A. Las eliminatorias y final se realizarán el Sabado 20 Julio 2024 a partir de las 2:30 PM. dependiendo del número de inscritos. La competición se realizará de la siguiente forma:
- Dependiendo de la cantidad de inscritos se realizarán las eliminatorias tiempo batalla 50 segundos para cada deportista, hasta llegar a top 16, 8, 4 y 2 seleccionando el pódium de los/as ganadores/as
- La Competición se realizará en la modalidad individual para Breaking batalla 1 vs 1 x genero
Semifinal 2 salidas, final 3 salidas 50 segundos (en caso de empate)
- Una salida es el tiempo en que se realiza un baile.
- Una batalla es un enfrentamiento entre 2 participantes.
B. El campeonato se desarrollará con un sistema de batallas entre los participantes en las que los jueces podrán decidir si pasan a las rondas finales las dos personas de cada enfrentamiento, una o ninguna, en cuyo caso se clasificará en primera ronda según puntuación obtenida.
En el momento en que se retire un participante finalizando su baile, el siguiente podrá comenzar su turno, o en su caso, cuando finalice el tiempo asignado a cada salida. El tiempo de cada batalla será determinado por el director de competición antes de iniciar el evento y dependiendo de la disponibilidad de tiempo. En el congresillo de inicio se informará a los deportistas.
La final tendrá asignado un tiempo máximo de 8 minutos. Este tiempo podrá ser modificado en función del número de participantes y de las necesidades de programación del campeonato
La Liga Bogotana de Baile Deportivo se reserva el derecho de organizar rondas previas o filtros, para conseguir establecer un número máximo de participantes para el top 16.8, 4 y 2
C. Los participantes dispondrán de un escenario con un equipo de sonido para ejecutar el baile de Breaking.
Las bases musicales serán elegidas por el DJ del evento en el momento de la celebración del campeonato
TERCERA: PREMIACIÓN En la modalidad Breaking se otorgará medallas al primer, segundo y tercer puesto
Nota 1 El selectivo de Bogotá ganará el cupo y viajará con gastos pagos a Campeonato Nacional ***
La competición se divide en los siguientes grupos de Edad,
**Categoria Grupo de edad Absoluto 18 - 34 años Genero: Femenino y Masculino
* Los participantes dispondrán de una pista con medidas de 13 metros por 06 metros aproximadamente con un equipo de sonido para realizar la coreografía.
*** La categoria está conformada por grupo de edad y genero
Deberá haber inscritos un número mínimo de 3 deportistas por grupo de edad para la celebración de dicha categoría; en caso de que no se alcanzare dicho número el Director de Competición se reserva la posibilidad de modificar las categorías según la edad de los participantes y en función del número de solicitantes.
CUARTA.- Los jueces y criterios de valoración. El Panel de Jueces estará compuesto por tres jueces Nacionales Certificado por la Federación Colombiana de Danza y Baile Deportivo. La Liga Bogotana de Baile Deportivo se reserva el derecho de modificar los componentes que forman parte del Panel de Jueces.
El Juez tendrá en cuenta los siguientes criterios
Juzgamiento y Criterios
El trabajo principal de un juez consiste en evaluar a los competidores comparando sus habilidades. Las dos ejecuciones de los oponentes de una ronda en una batalla crean la ecuación. Cada juez analiza las diferentes ejecuciones utilizando los criterios del Sistema de Valoración tradicional para hacer una evaluación.
El Sistema de Valoración tradicional se basa en el equilibrio de los campos de valoración en posiciones que representan el diferente grado de calidad entre los competidores oponentes. Los jueces deben hacer uso de cualquiera de los campos de valoración para crear la mejor representación posible de su interpretación de la habilidad observada. Los jueces deben presentar su voto después de cada ronda de una batalla.
Los jueces también observan la forma, la ejecución, la confianza, la espontaneidad, la repetición, la destreza, el impacto, el deslizamiento, la falla, la caída o mal comportamiento - estos valores también se consideran como parte del Sistema de Valoración tradicional.
En caso de que algún juez no puntuara a algún deportista y no fuera posible su rectificación, para evitar que dicho deportistas quedara en desventaja, la Organización hará la media con las puntuaciones recibidas por esos deportistas entre los demás miembros del jurado.
El fallo de los jueces será inapelable.
QUINTA. Penalizaciones y exclusiones. La organización se reserva el derecho a penalizar a aquellos deportistas que incumplan las normas básicas tanto del baile como del respeto hacia los demás, pudiendo acordar, en casos flagrantes, anular la decisión del Panel de Jueces o la expulsión del o los deportistas.
La organización se reserva el derecho de excluir de la competición aquellas ejecuciones que se considere que puedan herir la sensibilidad y lesionar los derechos y libertades reconocidos constitucionalmente para el debido mantenimiento del orden público y la seguridad jurídica.
También podrá acordar la penalización con la exclusión del derecho a participar en otros eventos a aquella(o)s deportistas que, sin avisar y sin causa justificada, no se presenten para participar en la competencia.
SEXTA: COSTO DE INSCRIPCIÓN:
Categoria absoluta = $40.000
PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCION Junio 30, 2024 SIN RECARGO y de Julio 1 a Julio 6 extemporánea
Categoria absoluta = $55.000
Consignación: NEQUI 3143011514 a nombre de Olga Lucia Quijano C. Remitir copia de consignación, documento de identidad y formulario de Inscripción diligenciado vía E-mail, para terminar registro.
SPTIMA:CONDICIONES
- El campeonato va dirigido a bailarines residentes en Bogotá.
- No deberán incluir en sus coreografías expresiones, movimientos o actitudes con contenido de tipo sexual o violento.
- Queda bajo la responsabilidad de cada concursante el trámite de los documentos exigidos en el campeonato.
- Los competidores aceptarán las decisiones del panel de jueces y el comité organizador como final e inapelable. Están totalmente prohibidas las expresiones de desagrado hacia los jueces, organizadores, público, patrocinadores y/o cualquier persona o entidad relacionada con la competición, por parte de los bailarines, entrenadores y/o familiares de los mismos.
- Cada Categoría debe estar compuesta por mínimo (3) tres participantes por categoría para abrir categoría y (12) doce participantes solistas por categoría para que exista premiación en efectivo, en caso tal que el número sea menor a (12) doce solo se entregara medallas o trofeos según la división a que corresponda. En el caso de no abrirse la categoría se devolverá el dinero de la inscripción. En el caso de la modalidad Bachata el número mínimo para premiación en efectivo es de 10 parejas inscritas en nivel profesional o grupo.
- Únicamente los deportistas están autorizados a entrar y salir del camerino, en los tiempos establecidos por la organización del campeonato.
- La Organización del evento no responde por artículos o elementos que se pierdan en el camerino. Los deportistas deben tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas.
- Los competidores deberán estar en la sede del certamen dos horas antes de su presentación.
- Para el público espectador, directores, bailarines, y demás personas a ingresar a la competencia, se prohibirá el uso e ingreso de Vuvuzelas, pitos, cornetas, tambores, etc. Quienes hagan uso de alguno de éstos elementos, y no acaten el presente reglamento, tendrán que abandonar el evento. Esta medida se toma en beneficio de los competidores y jurados.
OCTAVA: HORARIOS Y FECHAS DE LLEGADA DE DEPORTISTAS Y PUBLICO ASISTENTE
HORARIO DE LLEGADA DE DEPORTISTAS: Los deportistas deberan estar en sitio a las 1:50 PM del 20 de julio
HORARIO DE LLEGADA DEL PUBLICO ASISTENTE: Ingreso al escenario a las 2:15 p.m. del 20 de Julio
Costo ingreso público Asistente: $20.000
Nota: Estos horarios y fechas pueden estar dispuestos a cambios según la cantidad de inscritos por cada categoría.