Sobre la Liga


Conoce al equipo
Nuestros formadores y entrenadores cada uno especializada en el ritmo que imparte
La Liga Bogotana de Baile Deportivo se crea con el fin de fomentar y enaltecer al Baile Deportivo un deporte nuevo en Colombia pero que a nivel mundial ya es bien reconocido. Nuestra labor tiene una visión grande de llevar a nuestros competidores a un muy alto nivel competitivo, promoviendo esta actividad física, inculcando valores e impulsando a nuevas generaciones para que se vinculen a este nuevo deporte en nuestro país que cuenta con grandes expectativas y con miras a ser un deporte de gran reconocimiento y orgullo a nivel internacional.
MISION
Contribuir a la formación de mejores atletas bailarines a través de la adquisición de valores con una sana competencia y mejorar la calidad de vida de nuestros atletas, de nuevas generaciones y de la población más vulnerable que mediante la práctica de esta nueva disciplina encontrará una muy buena alternativa de aprovechamiento de su tiempo libre.
VISION
Ver el crecimiento de nuestro deporte a mediano plazo y llegar a clasificar a nuestras y nuestros deportistas en los juegos Mundiales o Juegos Olimpicos. Seguir la ruta de participacion en juegos Distritales, Juegos Nacionales, Juegos Bolivarianos, Juegos Centro Americanos y del Caribe, etc.
El Baile Deportivo está constituido por tres modalidades STANDARD que incluye 5 disciplinas Vals inglés, Vals Vienes, Tango, slow Foxtrot, Quick Step , LATINOS en los que se encuentras Cha Cha Cha, Rumba, Samba, Pasadoble y Jive y la tercera modalidad LA SALSA SPORT que es el perfeccionamiento del baile que ha mutado de lo cultural a lo deportivo, que con pasos ajustados e instrucciones predefinidas de tres componentes de Salsa: Mambo, Pachanga y Boogaloo, conllevan a lograr una máxima calidad dancística y deportiva, que combina técnica, coordinación sincronización, expresión y habilidad física. El resultado es un baile preciso e impecable que se denomina SALSA DEPORTIVA.
LOS TÉRMINOS BAILE DE SALÓN DE COMPETICIÓN,
BAILE DEPORTIVO, BAILE DE COMPETICIÓN Y DANCESPORT SE USAN PARA DENOMINAR EL
BAILE COMO MODALIDAD DEPORTIVA.
EN ESTE TIPO DE BAILE SE RESPETAN DIRECCIONES Y SE SIGUEN UNAS NORMAS
ESTABLECIDAS Y ESCRITAS (DESCRIPCIÓN DE FIGURAS, ALINEAMIENTOS, ETC.),
BAILÁNDOSE EN TODO EL MUNDO DE LA MISMA FORMA. EN ESTA MODALIDAD SOLAMENTE
ESTÁN INCLUIDOS 10 BAILES. EL TÉRMINO "BAILE DEPORTIVO" TRADUCCIÓNN EL ALEMÁN
"Tanzsport", designa una forma evolucionada de Baile de Salón que es objeto de
competiciones de carácter deportivo. Su técnica es fruto de una larga tradición
internacional y comporta a la vez un elevado grado de ejercicio físico así como
un importante componente artístico. Se
practica en cerca de noventa y cinco
países repartidos por todos los continentes, los cuales se hallan
representados en la international Dance
Sport Federation (IDSF) hoy World Dance Sport Federacion (WDSF) En muchos de
esto países el Baile Deportivo está
reconocido oficialmente como deporte.E
DEPORTIVO", TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN "TANZSPORT"", DESIGNA UNA FORMA
EVOLUCIONADA DE BAILE DE SALÓN QUE ES OBJETO DE COMPETICIONES DE CARÁCTER
DEPORTIVO. SU TÉCNICA ES FRUTO DE UNA LARGA TRADICIÓN INTERNACIONAL Y COMPORTA
A LA VEZ UN ELEVADO GRADO DE EJERCICIO FÍSICO ASÍ COMO UN IMPORTANTE COMPONENTE
ARTÍSTICO. SE PRACTICA EN CERCA DE SETENTA PAÍSES REPARTIDOS POR TODO EL MUNDO,
LOS CUALES SE HALLAN REPRESENTADOS EN LA INTERNATIONAL DANCE SPORT FEDERATION
(IDSF). EN MUCHOS DE ESTOS PAÍSES EL BAILE DEPORTIVO ESTA RECONOCIDO
OFICIALMENTE COMO DEPORTE.
TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN "TANZSPORT"", DESIGNA UNA FORMA EVOLUCIONADA DE BAILE DE SALÓN QUE ES OBJETO DE COMPETICIONES DE CARÁCTER DEPORTIVO. SU TÉCNICA ES FRUTO DE UNA LARGA TRADICIÓN INTERNACIONAL Y COMPORTA A LA VEZ UN ELEVADO GRADO DE EJERCICIO FÍSICO ASÍ COMO UN IMPORTANTE COMPONENTE ARTÍSTICO. SE PRACTICA EN CERCA DE SETENTA PAÍSES REPARTIDOS POR TODO EL MUNDO, LOS CUALES SE HALLAN REPRESENTADOS EN LA INTERNATIONAL DANCE SPORT FEDERATION (IDSF). EN MUCHOS DE ESTOS PAÍSES EL BAILE DEPORTIVO ESTA RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO DEPORTE.